Chica Sombra
  • Home
  • Entrevistas
  • Cine
    • Estrenos de la semana
    • Una de cine
    • ¡Corten!
    • En serie
    • Documentate
  • Libros
    • Novedades
    • Reseñas
    • Presentación online
    • Cómic
  • Teatro
  • Otros temas
    • Recreativos
    • Macabrismos
  • Políticas y Contacto

Hoy tenemos un nuevo relato para la III Convocatoria de Cuéntame un cuento, sección en la que vosotros sois los protagonistas.

Si tienes un relato y quieres que te lo publiquemos, no dudes en mandarlo a webchicasombra@gmail.com, con un máximo de 3000 palabras. El género es libre. Los seleccionados serán publicados aquí en la web. Más tarde, se elegirán los mejores de estos y se formará una antología, la tercera de Chica Sombra.

Hoy os dejamos con `Mono Lunar´, de Lucas Naranjo.



Todas las noches, Max se las apañaba para burlar las defensas de los centinelas y subir hasta lo más alto del orfanato. Siempre había soñado con tener una ventana en su habitación, pero, dado que tenía la obligación de compartir cuarto con otros quince críos en el sótano, debía apañárselas para poder admirar el firmamento nocturno. Después de todo, solo durante aquellas horas de oscuridad podía hablar con su mejor amigo. 

Los otros huérfanos solían tildarla de loca cada vez que les hablaba de él. Solían meterse con ella a raíz de sus aparentemente absurdas creencias, convirtiendo todo aquel entusiasmo en un deprimente silencio. Su voluntad de hierro le impedía ceder ante tanta violencia psicológica y verbal, pero sí era cierto que prefería apartarse del resto o, en el peor de los casos, mentir. No era como nadie más que hubiera conocido, demasiado sensible para los humanos y demasiado insignificante para las estrellas. Deseaba ocupar un lugar en el firmamento, reluciendo con esplendor durante cada noche galáctica. Sin embargo, dado que aquello le quedaba bastante grande, lo único que podía hacer era hablar con alguien que tenía ese mismo privilegio. 

Para la mayoría solo era un astro ceniciento, un satélite solitario que orbitaba alrededor del planeta; para Max era un amigo, un alma junto a la que podía sentirse ella misma. Solía surgir a eso de las once y media, cuando la noche ya se había apoderado por completo de Ciudad Fuego y la luz de luna era la única que alumbraba el mundo. Era durante el plenilunio cuando se dejaba ver con mayor claridad, desvelando un rostro afable y de ojos negros como perlas de azabache bruñido. Una sonrisa comedida adornaba su expresión simiesca, que en el contorno se volvía una con la roca gris. Lo tenía todo para resultar aterrador, como si de un monstruo mitológico se tratara, pero ¿acaso alguien podría mirarlo a la cara y asustarse? Quizá solo un astrónomo, consciente de las consecuencias orbitales que podría traer algo así, pero no parecía que nadie más que ella pudiera ver el verdadero rostro de la luna. Siempre había creído en la magia, aunque no pensaba que eso tuviera nada que ver. Tenía un don, algo que la hacía única, y de alguna manera había logrado conectar con aquel ser cósmico. 

De alguna manera, el Mono Lunar la había escogido de entre tantos millones de humanos para ser su amiga. 

A simple vista, no era más que el rostro de un langur proyectado sobre parte del astro. Parecía parte de un truco, quizá un subterfugio de la imaginación infantil, pero Max estaba plenamente convencida de su existencia. Cosas más raras se habían visto en el mundo: un poco de palabrería científica por parte de su descubridor y se volvían irrelevantes, como si las leyes físicas las volvieran tan aburridas que pasaban a ser parte de la rutina. 

Pero Mono Lunar nunca sufriría algo así. Después de todo, Max le había prometido que guardaría su secreto hasta el final de sus días. Aquellos minutos hasta la medianoche les pertenecerían únicamente a los dos. 

Con precaución, la pequeña se encaramó al balcón y se arrimó a la baranda. Hundiendo los codos en el hierro resquebrajado, recostó la cabeza para estar lo más cómoda posible. Sus diálogos solían ser breves, pero suponían su momento favorito del día. Prefería atesorar con cariño cada detalle del recuerdo. 

—Hola… Max —saludó el Mono Lunar, que desplazó con delicadeza sus finos labios para hablar. A pesar de lo que pudiera esperarse de una criatura de su tamaño, su voz sonaba etérea como una brisa primaveral. Y, dado que nadie más podía escucharla, parecía funcionar como una suerte de señal telepática. Esa al menos era la teoría de la pequeña, aficionada a historietas baratas de ciencia ficción—. Ha pasado… mucho tiempo. 

—Solo un día —dijo la pequeña, que esbozó una sonrisa boba en su rostro. Su colega satelital solía llenarla de ternura—. He leído en un libro que tienes cuatro mil millones de años. Un día no es nada para ti. 

—Lo es… si no estoy contigo. Me siento tan solo… ahí fuera… en el vacío del espacio. 

Curiosa, Max aguzó la mirada mientras sopesaba algunas ideas. Mientras tanto, el Mono Lunar había empezado a sacudir las aletas de su nariz aplastada. A pesar de su limitada movilidad, lograba ser bastante expresivo. 

—Hay algo que siempre he querido preguntarte —le dijo.

—Pregunta… y responderé. 

Antes de hacerlo, Max se vio obligada a contener una risotada. 

—¿Pasa… algo?

Y, al verse incapaz de seguir reprimiendo sus sentimientos, la chica acabó estallando en carcajadas. No obstante, aquella manifestación de gozo cesó tan pronto como recordó que había centinelas en las inmediaciones. Después de todo, se suponía que debía estar durmiendo en el sótano. 

—Es que me hacen mucha gracia esas pausas dramáticas —admitió, su rostro arrebolado—. ¿Por qué hablas así? Suenas como si fueras a estornudar en cualquier momento. 

Había intentado hacerle reír en múltiples ocasiones, aunque todas habían resultado en una gran decepción. No obstante, aquella fue una de las pocas en que consiguió arrancarle al menos una sonrisa. Debía sentirse orgullosa.

—Me gusta hablar… así —admitió el Mono Lunar, cuya voz era un sosiego equiparable a una eternidad de retozo sobre pastos frescos—. No tengo prisas por nada, tampoco… preocupaciones. Cuando ves… lo que yo veo…, te tomas la existencia… a la ligera. 

—Bueno, Deadpool también es inmortal y es mucho más parlanchín que tú. 

—Pero él no existe, Max, y yo… sí. Además, ¿qué haces viendo… esas cosas? Tengo entendido que son… para mayores.

Con su mayor expresión de vergüenza por bandera, la chica se encogió de hombros. El resplandor lunar la arropaba a pesar del frío otoñal.

—Lo siento. Es que no hay mucho más que hacer aquí dentro —aseguró—. Ojalá pudiera elegir las pelis, pero solo tenemos un puñado de discos. Además, la tele está tan vieja que se apagará en cualquier momento. La señora Pozzo dice que no tenemos dinero para comprar otra. 

—Qué… pena. Algún día… podrás ver todas las pelis… que quieras, Max. Te lo prometo. 

—¿Me puedes prometer mejor un perrito?

—Vale, te prometo… un perrito. Pero que sea… adoptado. 

—¿Me lo prometes de verdad?

—Sí.

—¿De verdad de la buena? 

—De verdad… de la buena.

Imaginando un futuro que no tenía certeza de que pudiera tornarse realidad, Max se frotó las manos con ilusión. Tenía una lista de sueños y se la había narrado por completo al Mono Lunar, aun sabiendo que no era ninguna clase de genio. Tampoco se trataba de un dios que pudiera alterar la realidad para concederle mayor fortuna, aunque eso no le suponía una desgracia. Después de todo, su único poder le bastaba: estaría siempre a su lado, esperándola en el firmamento nocturno. 

Solía decirse que el tiempo exacto para tornar incómodo un silencio era de seis segundos, aunque el suyo triplicó aquel límite. El Mono Lunar advirtió que estaba pasando algo extraño, así que abrió los ojos tan de par en par como se lo permitieron los cráteres fronterizos. No relucían con tanta fuerza como el sol, pero podrían conceder esperanza a medio universo. 

—Te conozco bien… y sé distinguir cuando no confías… en mis promesas —aseguró con su voz de langur cósmico—. Solo son palabras, pero estas… pueden ser más poderosas… que cualquier espada. Créeme. 

A menudo, Max sufría súbitos cambios de humor. Era un rasgo habitual de la gente de su edad, aunque su caso era especial. Al fin y al cabo, estaba tan acostumbrada a soñar como a llevarse chascos.

—Siempre dices que todo cambiará cuando sea grande y salga de aquí, pero eso nunca llega —dijo la triste chica, la sien reposando contra su propio hombro. 

—Debes tener paciencia… y escupir el dolor. 

—Es fácil decirlo cuando llevas tanto tiempo ahí arriba. 

—No siempre estuve aquí… aunque te cueste creerlo —admitió el Mono Lunar, que adoptó su habitual entonación narrativa. Sabía cuánta ilusión solía hacerle a la pequeña, apasionada de sus historias. Su repertorio era escaso y siempre acababa contando las mismas, pero no se cansaba de ellas—. O sea, la luna… tiene tanto tiempo como el mundo… o nuestro sol. Pero yo llegué… después. 

De nuevo henchida de alegría, Max se incorporó para adquirir la mayor altura posible. Aún le quedaban años de crecimiento, así que confiaba en que lograría alcanzar con la mano a su amigo galáctico algún día. Era un sueño de tantos, aunque ni siquiera le resultaba tan remoto como algunos otros. 

Después de todo, habiendo nacido y crecido lejos de cualquier familia, no había nada que pudiera hacer para remediar su soledad.

—Quiero volver a oír cómo naciste —le pidió. 

—¿No te lo he contado ya… setenta y seis veces? 

—Que sean setenta y siete. 

Convencido de que eso la haría feliz, el Mono Lunar dejó de cuestionar sus peticiones y se puso manos a la obra. Pensar en esa expresión por poco no le sacó otra sonrisa: resultaba tan irónico teniendo en cuenta que solo era una esfera perfecta con un rostro sobre su superficie. Max le había pegado sus expresiones humanas, aunque no le hacían sentirse acomplejado. 

Quizá echara de menos sus manos, pues no podría volver a dar abrazos, pero no cambiaría lo que era por nada del universo. 

Si no se hubiera convertido en aquella criatura satelital, ¿acaso quedaría una sola brizna de esperanza en el corazón de la pobre niña? 

—Alguna vez tuve una mamá… como tú —empezó a contarle el Mono Lunar, cuyos reflejo ocular se tornó de un azul acuoso—. En algún bosque o selva… dormía plácidamente… aferrado a su pelaje. La quería mucho… y ella a mí…, pero me apartaron de sus brazos. Era muy pequeño… y no pude hacer nada. Chillé mientras aquellos hombres… me metían en una bolsa… y oía a mi madre agonizar… lejos de su única cría. 

Max recordaba cuánto lloró la primera vez que le contó sus orígenes. De hecho, no dejaron de humedecérsele los ojos hasta la séptima vez. Era una historia cuando menos deprimente, un retrato de la crueldad humana y su capacidad para destruir todo lo bello que había en el mundo. Sin embargo, eso ni siquiera era lo que más la conmovía. A diferencia de ella, el Mono Lunar sí recordaba sus orígenes, aunque únicamente gracias a que había adquirido conciencia cósmica durante su conversión en aquella entidad superior. Aun así, sus casos parecían idénticos: ambos habían perdido a su madre hacía tanto tiempo que ya era tarde para intentar recuperarla. 

Darle más vueltas resultaba tan deprimente que podría inundar de lástima todo el orfanato, pero al menos sabía que podía contar con él. El sentimiento era recíproco, así que su soledad nunca sería tan rotunda. 

—Ya sabes… lo que aconteció después —continuó el simio cósmico—. Me vendieron como mascota… y luego como sujeto de pruebas. Unos astrónomos me encerraron… en una jaula blindada… y me enviaron al espacio. Era una misión solo de ida… y nadie subiría para rescatarme. Tres veces vi salir el sol… y pensé que hasta ahí había llegado todo. Pero, al acercarme a la luna…, su órbita me recibió… con una oleada de rayos cósmicos. 

A pesar de su afición por las historias pulp, Max estaba convencida de que nunca lograría comprender aquella parte. ¿Cómo era posible que una serie de rayos provenientes de otra galaxia pudieran infundir un satélite con el espíritu de un pequeño y triste mono? Estaba claro que había cosas que la ciencia nunca sería capaz de explicar, pero su caso implicaba varios de esos aspectos. Aunque pudiera llegar a encontrársele cierta lógica, ¿cómo se explicaba su aprendizaje verbal? ¿De qué manera se nutría o respiraba? 

Más de una vez, la pequeña se había planteado estudiar ciencias para llegar a desentrañar aquellos misterios. Sin embargo, siempre acababa concluyendo lo mismo: de darles una explicación, toda su magia se desvanecería para siempre. 

Quizá también lo hiciera su vínculo. Desde luego, no estaba dispuesta a correr ese riesgo.

—Mono Lunar —le dijo cuando el relato concluyó, su imaginación varada más allá del espacio-tiempo. 

—¿Sí? 

—Van a ser casi las doce. Tengo que volver antes de que sospechen. 

—Es cierto —dijo el primate galáctico—. Cuídate, Max, y ten… monitos sueños.

Arrebolada de dulzura, la chica estuvo por volverse definitivamente. Sin embargo, necesitaba mirar una vez más a su amigo a los ojos. Tan cerca pero a la vez tan lejos, pensó mientras lo observaba relucir en su órbita. 

—Siempre me prometes cosas, Mono Lunar —le comentó—. Esta vez quiero ser yo quien te prometa algo. 

Expectante, el simio parpadeó con su habitual sosiego. No existían inquietudes dentro de aquella cabeza de roca gris. 

—Algún día creceré tanto que te alcanzaré y estaremos juntos para siempre —le dijo Max desde la soledad de su alféizar. Se escuchaban rumores en la lejanía del pasillo, así que no podría permanecer durante mucho más tiempo—. Esta vez no es solo una promesa. Es nuestro destino. 

A punto de sonreír nuevamente, el Mono Lunar le preguntó: 

—¿De qué película… has sacado eso?

En respuesta, Max descendió del escalón principal. Poco a poco fue alejándose de la ventana, que empezó a cerrarse por sí sola a causa de la brisa nocturna. Las cortinas se batieron como las alas de una polilla recién surgida del capullo. 

—De aquí dentro —dijo mientras se llevaba la mano al corazón, gesto efímero pero tajante—. Hasta entonces, adiós. Nos veremos mañana, ¿vale?

Con su último fulgor de medianoche, Mono Lunar logró penetrar más allá del cristal para alumbrar el rostro de Max. Cuando se desvaneció, su rostro plasmado sobre el astro empezó a hacerlo también. 

—Si el ciclo nocturno lo quiere…, así será —dijo—. Te protegeré… desde aquí arriba. Adiós, Max. Un abrazo… de albaricoque. 

Bien pudo la niña haberse ahogado en lágrimas, consciente de que muchos de aquellos deseos se perderían en la inmensidad de la noche. Sin embargo, con aquellas dulces palabras retumbando en la cabeza, prefirió sonreír. 

Algún día, cuando todo el dolor hubiera quedado atrás, podría abrazar a su amigo y darle las gracias por tanto.



 


Título original: Insidious: The Red Door
Año: 2023
Duración: 107 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Patrick Wilson
Guion: Scott Teems. // Historia y personajes: Leigh Whannell
Reparto: Ty Simpkins, Patrick Wilson, Rose Byrne, Sinclair Daniel, Hiam Abbass, Andrew Astor, Juliana Davies, Steve Coulter, Joseph Bishara, Leigh Whannell, Angus Sampson, Lin Shaye 

Sinopsis: 

El Capítulo 5 continúa con la familia Lambert casi diez años después de los eventos del Capítulo 2. Para poner finalmente a sus demonios a descansar, Josh (Patrick Wilson) y su hijo Dalton (Ty Simpkins), ya un universitario, deben de ir más profundo hacia "el Más Allá" de lo que nunca habían ido, encontrándose con el pasado oscuro de su familia y un sin número de espantosos terrores que se esconden detrás de la puerta roja.



Opinión personal de Tara Rodríguez: 

Debo reconocer que me encanta la saga Insidious. Desde su primera parte, dirigida por James Wan, que me pareció de lo mejorcito del terror en mucho tiempo.

La primera y la segunda entrega, centradas en la famila Lambert, fueron buenas, con muchos jumpscares y una trama familiar que a mí consiguió engancharme. No pasó lo mismo con sus siguientes (pre)secuelas, las cuales seguían a Elise Rainier (grande Lin Shaye). A pesar de su carisma, no me acabaron de convencer, así que cuando supe que iban a hacer otra más, no iba con las expectativas muy altas... hasta que empezaron a desvelar los primeros detalles de la cinta.

Me alegró mucho saber que iban a continuar con la familia Lambert (aunque en la dos dieron un final a su historia muy satisfactorio), sobre todo porque me gustaban mucho esos personajes. Después, se supo que el actor Patrick Wilson, quien intepreta a Josh, el patriarca, haría de director y, aunque me entristeció que no fuera el propio Wan quien continuara, podría hacer un buen trabajo al estar tan involucrado en esta saga. Y para mí lo ha hecho.

La trama me ha gustado mucho. Seguimos a Dalton en su paso a la vida adulta. La familia se ha roto debido a lo ocurrido en las primeras películas, y los fantasmas del pasado vuelven a perturbar los sueños de los protagonistas. Me alegró encontrarme de nuevo con el "demonio rojo", y algún que otro nuevo ente que da bastante mal rollo.


Las escenas de terror están muy bien, siguiendo con los jumpscares habituales de la saga, y una atmósfera muy lograda.

Wilson bebe mucho de Wan, y eso se nota y se agradece. 

La película cumple con creces en lo de dar miedo, pero también nos ofrece un drama familiar, con heridas que sanar, más que convincente gracias al buen hacer del elenco original. (¡Qué alegría ver ese cameo de Tucker y Specs!).

En resumen, Insidious: La puerta roja es una más que digna secuela de la saga iniciada por Wan y creada por Whannell, con escenas de tensión, y con algún que otro buen susto.

Patrick Wilson hace bien su trabajo como director, por lo que espero verle de nuevo en esta faceta en próximos proyectos.

No os la perdáis.

PD: Y, hablando del bueno de Wilson, también nos deleita con una colaboración con el grupo Ghost al final de la película. La verdad es que esto fue un punto extra.








 



 

Vida perra

22 de septiembre de 2023 / 1h 33min / Comedia, Aventura

Dirigida por Josh Greenbaum

Reparto Will Ferrell, Santi Millán, Jamie Foxx

Comedia de acción para adultos que protagoniza un perro parlanchín que se hará amigo de un grupo de perros callejeros. Juntos vivirán una épica aventura perruna, plagada de gamberradas.






Jeanne du Barry

22 de septiembre de 2023 / 1h 57min / Drama, Histórico, Romántico

Dirigida por Maïwenn

Reparto Maïwenn, Johnny Depp, Benjamin Lavernhe

Jeanne es una joven de clase trabajadora que se acabará convirtiendo en la cortesana principal del rey Luis XV, de quien se enamorará perdidamente. El rey al sentir el amor que siente hacia Jeanne se la llevará a Versalles con él, lo que escandalizará a toda la corte.






El superviviente de Auschwitz

22 de septiembre de 2023 / 2h 10min / Biopic, Acción, Drama

Dirigida por Barry Levinson

Reparto Ben Foster, Billy Magnussen, Vicky Krieps

El actor Ben Foster se mete en la piel de Harry Haft, un hombre que es enviado a Auschwitz. Allí, sobrevive no solo a los horrores del campo de concentración, sino también al espectáculo de boxeo de gladiadores que se ve obligado a realizar con sus compañeros de prisión para divertir a sus captores.






Operación Napoleón

22 de septiembre de 2023 / 1h 42min / Drama, Suspense, Acción

Dirigida por Óskar Thór Axelsson

Reparto Vivian Ólafsdóttir, Jack Fox, Iain Glen

Durante una misión secreta, el ejército estadounidense intenta liberar los restos de un viejo avión de la Segunda Guerra Mundial de un glaciar islandés. Por casualidad, el lugareño Elías (Atli Óskar Fjalarsson) descubre la maniobra y huye del lugar. La única pista sobre su paradero es un mensaje que consigue enviar a su hermana Kristín (Vivian Ólafsdóttir). Tras recibir el mensaje, ella se dispone a encontrar a su hermano por todos los medios, sin embargo los militares norteamericanos quieren detenerla por todos los medios.



Amigos hasta la muerte

22 de septiembre de 2023 / Comedia dramática

Dirigida por Javier Veiga

Reparto Marta Hazas, Mauricio Ochmann, Javier Veiga
María, Nacho y Suso son amigos desde la infancia. Los tres han vivido juntos muchas cosas, quizás incluso demasiadas... Y de repente a dos de ellos les va a tocar compartir el secreto de que el otro va a fallecer pronto. Sin embargo, antes les queda mucho por hacer: planes, promesas, reproches, risas, reconciliaciones, recuerdos, más risas, alguna lágrima…








La voz del sol

22 de septiembre de 2023 / Drama

Dirigida por Carol Polakoff

Reparto Carmen Machi, Karra Elejalde, Matteo Artuñedo
Maruja y Manolo son un matrimonio exiliado en París durante la dictadura franquista. Ambos trabajan como servicio de la familia de un embajador estadounidense: los Jolis. Este año, Maruja decide afrontar su pasado y comienza un viaje junto a Manolo y el joven Alan Jolis a sus orígenes en España. Un camino en el que tendrá que asegurarse de que el joven Alan se convertirá en un buen hombre.






The Road Dance

22 de septiembre de 2023 / 1h 57min / Drama, Guerra

Dirigida por Richie Adams

Reparto Hermione Corfield, Will Fletcher, Mark Gatiss

La vida en las Islas Hébridas escocesas es dura; algunos la llaman el borde del mundo. Para la bella Kirsty (Hermione Corfield), su amor por Murdo (Will Fletcher) y sus sueños compartidos de mudarse a Estados Unidos prometen una escapada de los confines de la tierra y de un destino anhelado. Pero, la Primera Guerra Mundial lo cambia todo cuando Murdo es llamado a filas.







Tregua(s)

22 de septiembre de 2023 / Romántico

Dirigida por Mario Hernández (II)

Reparto Bruna Cusí, Salva Reina, Abril Montilla

Edu (Salva Reina) y Ara (Bruna Cusí) son amantes desde hace una década a pesar de haber tenido otras parejas. Sin embargo, ahora, en el mejor momento de sus carreras, se encuentran en un festival de cine que hará que vuelvan a saltar chispas entre ellos.









Falcon Lake

22 de septiembre de 2023 / 1h 40min / Comedia dramática, Romántico, Drama

Dirigida por Charlotte Le Bon

Reparto Sara Montpetit, Monia Chokri, Arthur Igual

Bastien pasa las vacaciones en una cabaña del lago con su familia. Allí se encontrará con Chloé, que le supera en edad pero de la que se enamora. Mientras el joven intenta superar sus miedos y ganarse el corazón de la chica, se hará una exploración de su sexualidad y de una inquetante leyenda sobre un fantasma en el lago.







Desmadre incluido

22 de septiembre de 2023 / Comedia

Dirigida por Miguel Marti

Reparto Macarena Gómez, Antonia San Juan, Cristina Brondo

Una noche de encierro provoca pasiones desatadas. El encierro en una ciudad en fiestas sacude las historias de un variado grupo de personas, alimenta terrores y despierta instintos reprimidos, con todas las papeletas para salir mal.







Carajita

22 de septiembre de 2023 / Drama

Dirigida por Ulises Porra, Silvina Schnicer

Reparto Cecile van Welie, Magnolia Nunez, Richard Douglas

Sara y su niñera Yarisa tienen una relación que parece trascender su estatus social: son lo más parecido a una hija y una madre. Pero, un fatídico día un accidente irrumpe en sus vidas y pone a prueba la inocente ilusión de que nada pondrá tierra entre ellas dos.








Érase una vez en Canarias

22 de septiembre de 2023 / Drama

Dirigida por Armando Ravelo

Reparto Diarra Diouf, Álex García (II), Kira Miró

Nola es una joven senegalesa que llega a Canarias en patera en busca de un padre canario al que nunca ha conocido. El viaje de la protagonista entre Gran Canaria y Tenerife supone una epopeya en la que al mezclan la historia del archipiélago con las experiencias personales de la propia muchacha.








El valle de Concavenator

28 de septiembre de 2023 / Documental

Dirigida por Víctor Matellano

Octavo largometraje del cineasta Víctor Matellano (Mi adorado Monster), en este caso un documental de creación, entorno a la dinomanía.  Un viaje por la fascinación que suponen los dinosaurios a grandes y pequeños, propiciada fundamentalmente por el cine, y heredera de la admiración que desde siempre el hombre ha tenido por los dragones o las serpientes de mar.








Carlos, la historia de Santana

23 de septiembre de 2023 / 1h 27min / Documental, Música

Dirigida por Rudy Valdez

Carlos Santana aprendió a tocar el violín siendo sólo un niño, sin embargo, los 8, desarrolló un amor por la guitarra que lo acompañaría toda su vida. Ya en su adolescencia, perfeccionó sus dotes de virtuoso con la este instrumento y su estilo interpretativo como músico callejero, y creó su propia banda tiempo después.







Nosotros nos quedamos con El superviviente de Auschwitz, ¿y vosotros?







 


Cassandro
2023 Estados Unidos
Roger Ross Williams
Gael García Bernal, Roberta Colindrez, Joaquín Cosío, Raúl Castillo...

Sinopsis:

Cuenta la historia de Saúl Armendáriz, un luchador aficionado gay de El Paso que salta a la fama mundial después de crear el personaje de Cassandro, el “Liberace de la Lucha Libre”. En el proceso, no solo le da una drástica vuelta al tradicionalmente masculino mundo de la lucha libre, sino también a su propia vida.



Opinión personal de Tamara López:

Mañana estrenan esta película en Amazon Prime, pero en Chica Sombra hemos tenido la oportunidad de verla en primicia unas semanas antes. Nos cuenta la vida de Saúl Armendáriz, un luchador mexicano gay que salta a la fama, básicamente, por ser como es. Le encanta hacerse sus propios trajes con ropas de su madre, y le encanta luchar con ellos puestos. Eso hace que demuestre que la lucha libre no tiene por qué ser tan masculina. 

Me ha gustado mucho eso de él. Es gay, le gusta vestir de forma femenina... y lo hace. Punto. Le guste o no a los demás. Tienen un pilar muy grande en su madre, y eso es algo que está muy bien reflejado en la película. Tienen una relación muy respetuosa y bonita, y ambos quieren al otro conforme es.


Gael García Bernal hace un papelón, metiéndose tan en la piel de Saúl que a veces costaba, incluso, reconocerlo. Hay también un personaje interpretado por Bad Bunny. Sinceramente, no soy seguidora suya ni de su música, pero la escena del beso entre los dos ha corrido como la pólvora en redes sociales.

La banda sonora me ha encantado, y me ha parecido de lo más acertada para Cassandro, dejándonos durante la trama temas de Celia Cruz, Tony K o Karol G. 

Una pelicula que quizá no sea la del año, pero que me ha descubierto la vida de Saúl Armendáriz, su gran personalidad y su valentía, pues hay que tener muchos huevos para quererse y aceptarse a uno mismo de la forma en la que él lo hace y en sus circunstancias.




 


Título original: The Continental: From the World of John Wick
Año: 2023
Duración: 90 min (3 capítulos).
País: Estados Unidos 
Dirección: Greg Coolidge (Creador), Shawn Simmons (Creador), Kirk Ward (Creador), Albert Hughes
Guion: Chris Collins, Derek Kolstad, Chad Stahelski, Ken Kristensen, Greg Coolidge, Kirk Ward

Sinopsis:

Miniserie de TV. 3 episodios. Precuela de la saga "John Wick", "The Continental" explorará el origen detrás del 'hotel para asesinos', pieza central del universo de Wick, a través de los ojos y las acciones de un joven Winston Scott (Colin Woodell), quien es arrastrado al paisaje infernal de una ciudad de Nueva York de 1975 para enfrentar un pasado que creía haber dejado atrás. Winston emprende un rumbo mortal a través del misterioso submundo neoyorquino en un angustioso intento de apoderarse del emblemático hotel, que sirve de punto de encuentro para los criminales más peligrosos del planeta.

Estreno en Prime: 22 de Septiembre de 2023.


Críticas:

Dominic Patten: Deadline:  "Descarada y divertida (...) Una aventura llena de garra y fanfarronería, como debe ser".
 
Michael Thomas: Collider:    "Se pierde con tantos personajes y puntos de la trama, pero si estás dispuesto a darle tiempo, tiene una acción estupenda y un gran reparto, lo que demuestra que la franquicia no necesita depender de Keanu Reeves para prosperar".


Opinión personal de Jorge Capote:

‘John Wick’ fue una película que, de simple que era, nos ganó a todos. Chad Stahelski y David Leitch nos dieron una película que, con tres o cuatro cositas, aunamos sin dudarlo al olimpo de las cintas de acción. Un personaje potente, escenas cuidadas y elegantes, aunque contundentes, y cierta lógica a la hora de utilizar las armas. Todo eso unido a un Keanu Reeves magistral que, en mi opinión, se unió a una construcción del personaje principal muy acertada. La manera en que se nos presenta a John Wick y su capacidad para infligir daño a los demás también es memorable. Lo dicho, se alinearon los planetas y nos trajeron una obra de culto.



Con la segunda parte, la cosa fue más allá incluso. A sabiendas que había elementos que no podían repetir, Stahelski (esta vez en solitario) tiró de mitología para seguir enganchando al espectador y tirar de épica para seguir haciendo pasar a Wick por situaciones cada vez más horribles. El código de honor que se intuía en la primera se expande a todo un mundo ‘underground’, mezcla de bajos fondos con crimen de guante blanco (vamos, una especie de mafia en toda regla) y que, para algunos, supuso un bajón con respecto a la primera entrega. Aunque para la mayoría de nosotros, simplemente se trata de más contexto para seguir disfrutando de John Wick.

En ese contexto se anuncia una serie para televisión que se atreve a alejarse de Wick para adentrarse en el mundo del Continental. ¿Un riesgo? Quizás, pero, tras ver el resultado me puedo atrever a decir que, si no te afecta mucho la ausencia de Keanu Reeves, ‘El continental’ va a ser una serie que vas a disfrutar.



Sin la presión de tener que ampliar la historia del protagonista, los creadores y guionistas se permiten el lujo de contar la historia de secundarios que tenían gran importancia en la saga de películas. Básicamente, nos cuentan la historia de Winston Scott y de cómo llegó a formar parte de ese famoso hotel. Con un reparto sólido (Mel Gibson hace aparición estelar), la serie consta de tres capítulos de hora y media de duración (toda una trilogía por sí sola) en los que volvemos a disfrutar de elementos que nos fascinaron en la saga.

Sí, es cierto. La importancia de Keanu Reeves es vital, pero, en cuanto nos acostumbramos a que el peso de la trama recaiga en otros (aunque Winston sea el protagonista, no solo en su espalda se aguanta esta serie) creo que hará las delicias de los fans del Wick. Para los que entren en este mundo de inicio, está lo suficientemente bien rodada que aguanta el tirón, aunque la duración de los capítulos se hace notar.

En resumen, ¿aciertan los creadores de la saga cuando deciden hacer una serie sobre el mundo de John Wick? En mi opinión, sí. Las bases de la saga están en esta serie, y los guiños y el “fanservice” hará que los que amamos a Wick estemos más que entretenidos con estos capítulos. 

Se estrena este viernes en Amazon Prime. No os la perdáis





 


Título original: One Piece
Año: 2023
Duración: 60 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Matt Owens (Creador), Steven Maeda (Creador), Marc Jobst, Tim Southam, Emma Sullivan, Josef Kubota Wladyka
Reparto: Iñaki Godoy, Emily Rudd, Mackenyu, Jacob Gibson, Taz Skylar, Vincent Regan, Jeff Ward, Morgan Davies, Vincent Regan

Sinopsis: 

La serie sigue las aventuras de los Piratas de Sombrero de Paja en busca del "One Piece", un tesoro legendario que convertirá a su capitán, Monkey D. Luffy, en el "Rey de los Piratas". Pero los Marines están detrás de su barco y no son la única tripulación que busca el One Piece. Armados con sus habilidades y una amistad inquebrantable, los Piratas de Sombrero de Paja están listos para el viaje y aún más listos para luchar juntos por sus sueños.



Opinión personal de Tara Rodríguez:

Empezaré diciendo que no he visto el anime en el que se basa, así que esta crítica es solo de la serie de Netflix.

One Piece se ha covertido en todo un éxito. Ya tenemos segunda temporada confirmada, y la verdad es que me alegró y mucho esta noticia.

La serie sigue a un grupo de soñadores. Y es que, ¿acaso querer ser el rey de los piratas o el mejor espadachín del mundo no es apuntar bien alto? 

Con buenas dosis de acción y de comedia, el grupo formado por Luffy, Nami, Zoro, Usopp y Sanji, tendrá que lidiar con payasos piratas, hombres pez... y los marines, grupo liderado por el Vicealmirante Garp, y que tiene obsesión por atrapar a Luffy.

Debo confesar que me han encantado los personajes y la forma en la cual los han ido introduciendo. Si bien ya en el primer capítulo tenemos a tres de los protagonistas, es a lo largo de la ficción que vemos realmente sus historias. Empatizas con ellos, y quieres seguirlos a lo largo de los 8 episodios que dura su primera temporada, sorteando peligros y luchando contra los malos.

Y, hablando de villanos, estos son otro punto fuerte. Variopintos (como en el anime, que, aunque no lo he visto, sí que he podido comprobar que la adaptación es muy fiel en cuanto a diseño de personajes), carismáticos (en el caso de Buggy) y crueles (Arlong). 


Todo esto es gracias al buen hacer de los actores, los cuales se han dejado la piel en cada escena. Y algunos casi literal, ya que para las escenas de lucha se prepararon de verdad. ¡Hasta Taz Skylar, actor que intepreta a Sanji, aprendió a cocinar! Si eso no es dedicación, no sé qué es...

Las escenas de pelea son una pasada. La verdad es que se hacen muy dinámicas, especialmente las de Mackenyu, quien intepreta a Zoro, que visualmente son espectaculares. ¿Os había dicho ya que pelea con tres katanas?

Iñaki Godoy (Luffy) y Jacob Gibson (Usopp) están también geniales, y son una contraparte cómica muy potente. Y Emily Rudd, a quien ya vimos en la saga Fear Street, me ha encantado en el papel de Nami. No sabes bien sus verdaderas intenciones, incluso dudas de su lealtad... pero solo tendremos que seguir viendo para saber la verdad.

Los fx y la caracterización son otras de las cualidades de esta ficción, ya que han sabido plasmar los estrafalarios looks animados al mundo real sin que queden exagerados, así como los diferentes poderes que otorgan las frutas del diablo.

Los capítulos tienen buen ritmo, son divertidos y llenos de acción, por lo que son ideales para hacer un maratón. Además, ver cómo se va forjando la amistad entre este grupo de personas tan diferentes, es un plus.

En resumen, One Piece me ha parecido una de las mejores series de Netflix, que aporta frescura a su catálogo y que esperemos dure muchos años. 

¡Larga vida a los sombreros de paja!




Entradas antiguas Inicio

Tamara López

Tamara López
Escritora, bloguera y destripadora 🎬 Autora de `Crónica de sucesos´ y `Vomitando mariposas muertas´. Lo mío es puro TEATRO. Mamá de Lisey. Esposa de un bonito

III CONVOCATORIA CHICA SOMBRA

III CONVOCATORIA CHICA SOMBRA

¡Instagraméame!

¡Suscríbete!

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

¡Dinero con tus redes!

¡Dinero con tus redes!

¡Aprovecha la promoción!

Ignotus 2019

Ignotus 2019

Web seleccionada en...

Web seleccionada en...

Popular Posts

  • En serie: One Piece (T.1)
      Título original: One Piece Año: 2023 Duración: 60 min. País: Estados Unidos Dirección: Matt Owens (Creador), Steven Maeda (Creador), Marc ...
  • La tigresa y la golondrina, o cómo viajar al mundo de los sueños
      ASIN: ‎ B0BPTHNLWL Idioma: ‎ Español Longitud de impresión: ‎ 112 páginas Autora: Anabel Samani Género: Fantasía Sinopsis: Mi pueblo, mis...
  • En serie: The Continental (Miniserie) (2023)
      Título original: The Continental: From the World of John Wick Año: 2023 Duración: 90 min (3 capítulos). País: Estados Unidos  Dirección: G...

Pacientes en las sombras

¡No te lo pierdas!

¡No te lo pierdas!

¡No te lo pierdas!

Adéntrate en la cueva

Adéntrate en la cueva

Redactores en la sombra

Image and video hosting by TinyPic
Tara Rodríguez. Cuenta cuentos de terror. Desde mi cueva intento provocar horribles pesadillas. Lectora, cinéfila y devoradora de series.
Image and video hosting by TinyPic
Tony Jiménez. Enamorado de la literatura, del cine y de una koala. Psicópata a tiempo completo. Explotador de gatos.

Mis sombritas

Copyright © 2015 Chica Sombra

Created By ThemeXpose