Titulo original:
An Arranged Marriage
ISBN:
978-84-92916-47-4
Publicación:
01/07/2013
Estado:
Publicado
Encuadernación:
Rústica con solapas
Formato:
150 x 225
Páginas:
384
Colección:
Titania época
Sinopsis:
Opinión personal:
An Arranged Marriage
ISBN:
978-84-92916-47-4
Publicación:
01/07/2013
Estado:
Publicado
Encuadernación:
Rústica con solapas
Formato:
150 x 225
Páginas:
384
Colección:
Titania época
Sinopsis:
Después de sufrir un ataque orquestado por su hermano, la bella Eleanor Chivenham se ve obligada a casarse con Nicholas Delaney si no quiere acabar sus días como esposa de lord Deveril, quien se ha complotado para arruinar la reputación de Eleanor. El problema es que Nicholas, como espía al servicio de la corona, debe mantener un romance ilícito con una mujer de vida libertina que puede ser el centro de un complot francés para liberar a Napoleón. A pesar de que se trata, a todos los efectos, de una boda por conveniencia, Eleanor no puede evitar sentirse atraída por ese hombre misterioso y lleno de secretos. Mientras tanto, Nicholas se ve en serios aprietos para mantener la apariencia del matrimonio sin dejar de utilizar sus dotes de seductor para servir a su patria. En especial cuando su nueva esposa amenaza con derribar todas sus murallas.
Opinión personal:
Me encanta el género de novela romántica histórica por lo que suelo disfrutar bastante de estas lecturas, así que empecé este libro con muchísimas ganas.
La trama comienza cuando Eleanor sufre un ataque contra su inocencia y su dignidad, orquestado por su propio hermano, Lionel. A partir de ahí, se ve obligada a casarse con Nicholas Delaney, para escapar de su hermano y del hombre con el que este quiere casarla, Lord Deveril.
Este libro me ha parecido algo distinto a los de este género en algunos aspectos. Por ejemplo, Eleanor. Ella es una dama, pero dice todo lo que piensa, hace lo que le viene en gana y se rodea y pasea con sus amigos varones sin importarle las normas de decoro de la época. En ese aspecto me ha encantado su personaje. Lo que no me ha gustado de ella es que a veces se conformaba con muy poco, sobre todo si esas migajas venían de Nicholas. Creo que ninguna mujer debe estar con un hombre que solo le de migajas, pero vale se sabe que en aquella época las cosas eran así. Respecto a Nicholas, me ha parecido un personaje gracioso, con sentido del humor, que trata a su mujer como a una amiga y compañera, e incluso, la deja tomar sus propias decisiones. De los secundarios me quedo con Amy, que ha sido un soplo de aire fresco en la lectura.
Es un libro con el que pasaréis un buen rato.
MI PUNTUACIÓN: 7 SOMBRAS.
._. según blogger ya se ha publicado un comentario mio en esta entrada, no entiendo nada.
ResponderEliminarNo es el tipo de libro que suelo leer aunque tiene muy buena pinta, creo que le daré una oportunidad si puedo conseguirlo por eso de que te parece diferente y que la protagonista no parece la típica protagonista sin cerebro :3
Buenas! el conflicto este de que el hermano sea déspota y quiera casarla... me llama la atención y además gracias a Nicholas parece que la historia se hace más entretenida.
ResponderEliminarSi tengo la oportunidad lo leeré.
besos
Uy, pues creo que con este sí que no me animo, que no parece demasiado de mi estilo.
ResponderEliminarBesotes!
Tengo algún libro de esta colección y q ver si me pongo con ellos. Respecto a este me parece muy interesante y me gustaría leerlo.
ResponderEliminarUn besito ♡
¡Hola! Aunque los libros románticos no es de mi género favorito, la verdad es que últimamente me apetecen mucho :). Y más si la protagonista no es la típica sumisa (me ponen nerviosa ese tipo de personajes).
ResponderEliminarUn besazo.
hola, a mi también me gusta mucho la novela romántica histórica, creo que es con la que más disfruto de esta escritora tengo alguna novela y supongo que en su día lo leí pero la verdad es que no lo recuerdo, uff eso me da que pensar jeej, tendré que desempolvar viejos libros choa
ResponderEliminarNo me llama mucho esta novela.
ResponderEliminarHolaaa^^
ResponderEliminarEste libro me llama mucho, a ver si me puedo hacer pronto con él.
Un beso<3
Hola: la novela romántica siempre me gusta mucho. Mejor con final feliz.
ResponderEliminarCreo que le voy a dar una oportunidad, porque a mí este tipo de libros me encanta. Además, es que después de leer tu reseña no se puede opinar otra cosa jajaja Me encantan estos "libros puente", me parecen estupendos para leer entre una lectura trascendental y otra ^^
ResponderEliminarHola^^
ResponderEliminarNo me llama mucho pero gracias por la reseña!
besos
Hola!
ResponderEliminarLa verdad que no he leído nada de novela romántica pero este tiene muy buena pinta.
Me quedo por aquí.
Saludos!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarEste libro lo leeré cuando tengo un ratito, para pasar la tarde.
¡Un beso!
aiiss me encantan los libros de esta editorial ^^ ME lo apunto <3
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad que no lo conocía; pero al igual que a ti, me gustan mucho los libros que tratan sobre amor histórico. Me lo apunto ;)
¡Gracias por la reseña!
¡Nos leemos!
Hola! He vuelto!
ResponderEliminarEl libro no me llama. No sé. Demasiado enredo entredo y casamientos forzado o no...
A mí es que el romanticismo poco.
Besos!
hola! este tipo de libros, o me llaman muchisimo o ni me arriesgo, llega un punto que me parecen todos iguales, besotes!!
ResponderEliminarTampoco es mi tipo de libro, creo que no me animaría a leerlo. un beso!
ResponderEliminarCreo que ya te había dicho antes que se me atraganta mucho la novela romántica y es algo que me da bastante rabia, porque estoy seguro que me pierdo libros muy interesantes.
ResponderEliminarLa novela historica es genial, quiero volver a leer algo de ella, a ver si pronto encuentro un libro idóneo para ello :)
ResponderEliminarUn besotee!!
Solo he leído una novela de esta autora y la experiencia fue muy positiva, así que me llevo esta anotada; muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
Suena genial, a mi tambien me gusta el genero y no he leido nada de la autora asi que sera una novela estupenda con la que empezar, gracias por la reseña. Me lo apunto ;)
ResponderEliminarEste tipo de libros los estoy empezando a leer y me gustan muchos los libros de la editorial titania, un beso<3
ResponderEliminarPues mira, parece una propuesta interesante con una protagonista muy en la línea de las heroínas austeneanas. Me gusta
ResponderEliminarBesis
Hola princesa ^_^.
ResponderEliminarSi la palabra “boda” me da grima, cuando le añades “impuesta” el resultado es demoledor. Y es que soy de los que no creo que haya que firmar papeles para amar.
Ahora bien, vamos a la época, imagino que es el siglo XIX, época donde muchas novelas románticas históricas se ambientan y las normas del decoro y la apariencia mandaban, pero que a poco que se conozca la Historia, en el XIX eran tan libertinos, infieles e instintivos como lo son ahora, solo que no había Telecinco para airear las miserias de los que buscan fuera de casa lo que en casa no les dan. En cuanto a Eleanor, me ha gustado lo que has contado de ella, alguien que vive su momento sin mirar las habladurías del que no tiene otra cosa mejor que hacer que mirar a los demás debido a la pobreza de su propia existencia. Y quizá con el persona de Nicholas y sus migajas, lo que se quiere transmitir es que las cosas “impuestas” tienen un precio. Pero estoy contigo, un amor a medias no merece la pena, tú puedes tener la vida que quieres, la libertad que precises, pero a la hora de amar, es a tu pareja con quien lo quieres todo. Y si no es así, creo, que algo falla.
Me gustan este tipo de novelas, buscaré si está para el kindle y la dejaré en la cola de pendiente si la encuentro.
Un besito grande, guapísima ^_^.
Hola!
ResponderEliminarYa que soy asidua lectora de la romántica adulta y este libro no tiene mala pinta ¡lo apunto a mi wishlist! Creo que lo voy a disfrutar mucho :)
Un beso, gracias por la reseña!
Hola Tamara aún no he leído nada de esta escritora pero con tanto libro que tengo pendiente por el momento lo voy a dejar pasar. Gracias por la reseña.
ResponderEliminar