Título Original: Knyazhna Tarakanova
Autor: G.P. Danilevsky
Editorial: dÉpoca
Nº Páginas: 218 + ilustraciones+ breve historia
Sinopsis:
"La aparición de la Princesa Tarakanova sacude los cimientos del trono de la emperatriz rusa Catalina II la Grande. La odisea vivida por la princesa pretendiente al trono encierra un misterio que es prácticamente desconocido en nuestros días.
En 1772 aparece en París una hermosa y misteriosa joven que se presenta entonces en sociedad con el título de Princesa Vlodomir, posteriormente conocida como Princesa Tarakanova. De ella nada se sabe apenas, sólo que afirma haber sido raptada en Alemania y luego enviada a Persia. Siempre según esta mujer, en Ispahan un príncipe le revela su identidad noble y la convence para que regrese a Europa a fin de conquistar el trono que le pertenece. Rodeada de personajes sospechosos e intrigantes lleva una vida extremadamente lujosa en París, Londres y Berlín, lugares donde se encargará de propagar el rumor de que es hija de la difunta emperatriz Isabel I de Rusia —muerta diez años atrás— y de su favorito cosaco con el que se casó en secreto."
Opinión personal:
Lo primero que hay que destacar de este libro es la cuidada edición que tiene. La portada, para empezar, me parece preciosa y muy adecuada a la trama del libro. Después, cuando terminas la historia te encuentras una breve historia y fotografías de los personajes reales que inspiraron al autor para escribir este libro, me parece todo un detalle.
A pesar de que el autor es del siglo XIX, no lo parece. Su lenguaje es sencillo, directo y muy fácil de entender. No tiene palabras raras ni antiguas como algunos libros de esa época. Eso me ha gustado bastante pues hace que su lectura sea sencilla y ligera.
Lo que menos me ha gustado ha sido la cantidad de personajes ilustres que tiene, pues a veces me hacía un lío con los nombres o los parentescos. Respecto a la trama, me ha parecido muy triste a veces, sobre todo en lo concerniente a la desgraciada princesa. Y bueno, al igual que en su historia verdadera, nos quedamos con la duda... ¿fue realmente una princesa real?
Si os gusta la novela histórica os va a encantar el libro, sino es mucho vuestro género (como me pasa a mí) sí que pasaréis un rato entretenido pues es fácil de leer, aunque como ya he dicho, me haya liado un poquito con tanto personaje.
MI PUNTUACIÓN: 6 SOMBRAS.
¡Hola!
ResponderEliminarEn mi caso sí que me gusta la novela histórica por lo que seguro que me encantaría :D
Gracias por la recomendación ^^
Un saludo,
Inma
¡Hola!
ResponderEliminarNo me llama mucho la verdad:/
Gracias por la reseña
Un beso<3
¡Hola!
ResponderEliminarHace mucho que tengo pendiente este libro (no me extraña que te guste la edición, la editorial d'Epoca se lo curra muchísimo) y tengo ganas de conseguirlo y leerlo. Mi problema es que los libros son muy caros y yo soy pobre, pero espero conseguirlo algún día jajaja
¡Un beso!
¡Hola guapa! La histórica no es de los géneros que más disfruto así que no sé si me voy a animar a leerlo pero reconozco que las ediciones que hace esta editorial me llaman mucho la atención :)
ResponderEliminarUn besito
No suelo leer novelas histórica precisamente porque pienso que el lenguaje podría parecerme pesado, pero si dices que es sencillo pues habrá que echarle un vistazo.
ResponderEliminarSaludos
A mí sí que me gusta la novela histórica, es de mis géneros favoritos y este libro ya lo tengo anotado desde hace tiempo
ResponderEliminarBesos
Tiene una pinta estupenda como toodos los esta editorial.
ResponderEliminarLa histórica no es lo mío, así que mejor lo dejo pasar. Aunque reconozco que no me importaría nada tener algún libro de esta editorial, las ediciones son muy bonitas.
ResponderEliminarBesitos :)
pues no me va, la historia tan... historia no es lo mio jajaja
ResponderEliminarHola Tamara! Me gusta mucho la novela histórica, aunque hace mucho que no leo un libro de esta temática. Gracias por la reseña, un saludo! :)
ResponderEliminarCreo que este libro me podría gustar.
ResponderEliminarBesos
Hola^^
ResponderEliminarNo pinta mal, así que no descarto leerlo en un futuro.
besos!
Me encanta la novela histórica, y sobre todo los de esta editorial, así que seguramente le de una oportunidad :)
ResponderEliminarUn besote
Pues tenía pensado leerlo pero ya no tengo tantas ganas la verdad.. <3
ResponderEliminarHace tiempo que no leo ninguna novela histórica y esta podría ser perfecta para volver al género, así que me la apunto.
ResponderEliminarTodos los libros de esta editorial me encantan :) ëste lo tengo apuntado hace tiempo.
ResponderEliminarBs.
La verdad es que no soy mucho de histórica. Un besote :)
ResponderEliminarTienes razón, la portada es bellísima y la trama llama un poco mi atención.
ResponderEliminarEste librito me gustó bastante, la verdad es que descubrir clásicos "olvidados" es algo muy interesante que me encanta, los personajes la verdad es que yo siempre suelo tomar nota en un papel casi en cualquier libro porque me hago unos cacaos mentales increíbles! jeje
ResponderEliminarBesos =)
No lo conocía, peor no me llama
ResponderEliminarUn beso^^
Hola Tamara es bueno cambiar a veces de género y dar opción a otras cosas, a veces nos sorprenden. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarMe gusta mucho la novela histórica y el siglo XIX, así que tiene todo para ser un libro que me atrape. Y ahora, gracias a ti, lo conozco ^_^. Muchas gracias por la información.
ResponderEliminarQue tengas una noche de sueños cumplidos, preciosa ^_^.