Título: Ada Goth y el festival del Mortilunio
Autor/es:
Ilustrador:
Colección:
Libros ilustrados
N.º Páginas:
224
Formato:
140x190 mm
Encuadernación:
Cartoné
Sinopsis:
Después de Ada Goth y el fantasma del ratón, llega
la nueva aventura de Ada en el Palacete Nebroso.
Se prepara una gran fiesta a la que acudirán los
más célebres cocineros, pero Maltravers, el poco
amistoso guardabosques de interior, ha urdido
un plan diabólico. Solo Ada tiene la suspicacia
necesaria para desenmascararlo y conseguir,
de paso, recordarle a su padre que ese día
es también su cumpleaños.
Opinión personal:
Sobra decir las ediciones tan perfectas que hace esta editorial, y este libro no es una excepción. Cuando leí Ada Goth y el fantasma del ratón lo disfruté muchísimo, así que tenía muchas ganas de leer este.
Sigue en la misma línea que el anterior, con las mismas ilustraciones fascinantes en blanco y negro, y con una historia amena y entretenida. En esta ocasión el Palacete Nebroso se prepara para un festival al que acudirán los más famosos cocineros. He disfrutado mucho con las recetas de estos cocineros, incluso me gustaría probarlas porque se me hacía la boca agua xD. Por otro lado, conocemos un poco más a Marylebone, que por fin sale del armario de Ada y se convierte en uno de mis personajes favoritos. Al final del libro incluye un librito-cómic con la historia de Marylebone que me ha encantado. Lucy Borgia me ha encantado todavía más que en el anterior libro, sobre todo por su guiño a la Mona Lisa.
Hace muchos guiños a la literatura, igual que en el libro anterior. En esta ocasión, a parte del ya mencionado de Lucy, me quedo con la familia Vlad. (Obvio sabéis qué guiño es). Me han parecido muy nobles y aportan una gran lección a la familia vampira.
En definitiva, un libro ameno y fácil de leer, que encantará a grandes y pequeños y con una edición digna de una joya.
MI PUNTUACIÓN: 7 SOMBRAS.
No me llama mucho pero me alegro de que lo hayas disfrutado ^^
ResponderEliminarUn beso :)
Pues no conocía esta saga de libros... ¡pero tiene muy buena pinta! Jaja gracias por descubrírmela ^^
ResponderEliminarUn abrazo y pásate cuando quieras :3
No se por qué pero estos libros no me atraen, me alegro de que te gustara <3
ResponderEliminarEstos libros me parecen muy monos aunque algo infantiles jeje así que no me los voy a comprar pero es bueno saberlo ^^
ResponderEliminarMe gustan mucho este estilo de libros, no lo decsarto.
ResponderEliminarUn beso!
hola! no me acaba de llamar, esque esa ilustracion no me ha molado mucho, y si lleva ilustraciones ya de por si y son asi, no me acaban, sino por la historia quizas si lo leeria. besotes!
ResponderEliminarInfantil para mi , pero tiene q ser precioso por dentro con esas ilustraciones.
ResponderEliminarBesitos y gracias por la reseña!
Me resisto con este tipo de libros, me parecen bonitos pero no me acaban de atraer
ResponderEliminarBesos
Hola guapisima!!!
ResponderEliminarNo conocía el libro y la verdad que ya tan solo por la edición llama mi atención!!! Muchas gracias por la recomendación!! ^^
Lo he dicho en otro blog que no lo conocía, pero tampoco me llama mucho la atencion
ResponderEliminarsaludos^^
Me encanta que te encanten estos libros tanto como a mi! ^^
ResponderEliminarHola, me parece un libro precioso!!
ResponderEliminarBesos!!
No pinta nada mal :)
ResponderEliminarHola ^_^.
ResponderEliminarYo tengo el primero en la estantería de las próximas lecturas. Así que muy pronto me pondré con él. Y ahora, después de esta reseña, buscaré este para leerlos los dos seguidos.
Subrayo lo que dices del cuidado de este tipo de ediciones. Estos son libros que si cuestan un poquito más, entiendes el porqué. Y lo aprecias más cuando acabas de leer traducciones mal hechas, donde en lugar de la negación, al traductor/a se le escapa una afirmación y la frase pierde el sentido. O es una edición hecha tan deprisa que faltan letras a las palabras. Y vale, si la historia te atrapa, realmente te da igual estas cosas y lo que quieres es saber el desenlace. Pero a poco que seas un curioso del lenguaje (y las ilustraciones y detalles pequeños) tener un libro como "El fantasma del ratón" entre las manos, es algo muy, muy bonito de vivir.
Que tengas un día lleno de cosas bonitas y de sueños cumplidos. Un besito muy grande ^_^.