Mario Hernández se pone al frente de la dramaturgia y la dirección de esta obra basada en los maravillosos textos de Mario Benedetti que serán interpretados por Emilio Linder y Esther Vega
Un recorrido personal por la memoria del exilio de Mario Benedetti, uno de los más grandes poetas hispanoamericanos de todos los tiempos, a través de sus recuerdos y sus palabras, y por supuesto, de sus poemas, no sólo aquellos que ya pertenecen a nuestra biografía sentimental, sino también aquellos menos conocidos, los más críticos, desgarrados, combativos, y humanos, del poeta uruguayo. 
En 1973, tiene lugar en Uruguay un golpe de estado que obliga a Mario Benedetti a partir 
al exilio. Tiene cincuenta y  tres años. El exilio durará diez años, diez años alejado de  su 
gran amor, Luz López Alegre, con quien lleva casado desde los veintiocho. En ese tiempo, 
Benedetti  viaja  por  todo  el  mundo,  de  Buenos  Aires  a  Perú,  Madrid,  Cuba,  Mallorca… 
Viaja  denunciando  la  situación  de  su  país,  a  voz  viva  y  también  en  sus  escritos, 
compartiendo  la  soledad  del  exiliado,  su  continuo  viaje  a  ninguna  parte  y  a  todas 
partes.  Excepto a casa.
 Una mujer desnuda y en lo oscuro plantea un ameno, emotivo y, en ocasiones, divertido, 
trayecto al propio viaje, físico y sentimental, de Benedetti durante esos diez años, a la vez 
que pone en escena a uno de los poetas que más y mejor ha sabido hablar sobre el amor, 
y sobre los distintos tipos de amor: el pasional, el eterno, el erótico, el que dura siglos en 
la  mirada  de  un  segundo…  El  amor  en  todas  sus  formas  y  maravillosas,  inagotables, 
posibilidades. Una escenografía sencilla e ilustrativa, basada en maletas antiguas de viaje, 
en las que cientos de personas como Benedetti debían guardar toda su vida. Maletas en 
las que, todavía hoy, hay gente que debe confinar todos sus recuerdos y proyectos. Dos 
actores en escena.  Emilio  Linder es Mario  Benedetti la  noche  antes  de  que  termine  la 
década de su exilio, y de sus recuerdos y su voz nos dejamos llevar a sus viajes, anécdotas, 
y  poemas,  y  por  supuesto,  a  las  mujeres  conocidas  y  amadas,  todo  ello  la  auténtica 
esencia  del  alma  del  poeta,  que  cobra  aquí  vida  en  esa mujer  desnuda  y  en  lo  oscuro, 
encarnada por Esther Vega, trasunto del propio poeta.
El exitoso tributo a Benedetti regresa el 23 de noviembre a la sala principal del Teatro Lara
¿Qué os parece? ¿Os lo vais a perder? ^^

Hola. Gracias por el informacion. Besos.
ResponderEliminarNunca he ido a ver un teatro en sí, siempre he ido a ver musicales, esta puede ser una manera muy buena para conocer artes nuevas. Besos
ResponderEliminarGracias por la información.
ResponderEliminarBesos.
Hola! Pues tiene buena pinta aunque no podré ir a verlo!
ResponderEliminarUn saludo!